LOGROS IPTK

El trabajo constante del IPTK en estos 42 años ha logrado obtener algunos impactos y efectos cualitativos que pueden influir o estimular en el proceso de cambio emprendido por toda la formación social concreta boliviana. Solo presentamos, como adquisiciones genuinas y propias, las más significativas.

PROFESIONALIZACIÓN

Profesionalización de jóvenes campesinos y campesinas en cuatro carreras de dos años a nivel técnico-medio (medicina rural, agropecuaria, tecnología apropiada y administración pública provincial) en un sistema de internado de ocho meses por año y bajo un modelo pedagógico propio. Han egresado hasta el año 2014 más de 5.000 cuadros técnico-políticos que hoy prestan sus servicios en varios puntos de todo el país

FORMACIÓN

Formación política y capacitación técnica. Es una modalidad original del IPTK que fusiona la formación política integral (en un sentido de conocer a fondo la realidad social, económica, política e ideológica de Bolivia) con la capacitación técnica en aquellas carreras o ramas que sean calificadas como útiles y estratégicas. Para esta modalidad se han creado instrumentos operativos adecuados: la ENAM (Escuela Nacional Municipal en la época de la emergencia de la participación popular), el CEMU (centro de Mujeres Unidas), el CENFAC (Centro Nacional de Formación Artemio Camargo) para dar formación política integral y actualmente los cursos cortos, intensivos y de postgrado en Gestión Pública que realiza el Centro de Formación Integral y la formación activa en todos los proyectos.

EDUCACIÓN

Línea de educación integral para niños. A través de sus instrumentos operativos CICOM, CERPI, ESCUELA MOVIL y CERPITOS, el IPTK ha logrado consolidar un trabajo de muchos años para atender a los niños/as y adolescentes de Sucre, impartiendo contenidos educativos con orientación liberadora y seguridad en el cuidado de la salud y alimentación de sus alumnos.

INVESTIGACIÓN

El Centro de Investigación para el Cambio (CIC). El IPTK ha creado el CIC con el objeto de estimular la investigación aplicada para el cambio, producir un nuevo arsenal de teorías transformadoras y de difundir sus principales resultados.

COMUNICACIÓN

Comunicación alternativa. Durante diez años editó una revista semanal (Prensa Libre) que retoma su producción el año 2018 y desde hace 18 años tiene Radio Tomas Katari de América como un medio de comunicación alternativo. Para el IPTK, el trabajo persistente sobre el conocimiento o la ideología se ha constituido en una especie de columna vertebral buscando como objetivo estratégico la forja de una conciencia crítica constructiva que sea capaz de transformar cualitativamente la realidad existente.

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Scroll al inicio