2022
MEMORIA ANUAL 2022

La gestión ha estado marcada en los desafíos institucionales bajo un contexto de pos COVID, para lo cual mediante sus programas y proyectos ha profundizado su trabajo operativo en el área social, económica, educativa, productiva etc., permitiendo reducir las brechas de desigualdad social, lucha contra la pobreza y favorecer a los sectores históricamente excluidos, a su lado promoviendo políticas y proyectos de acceso a la educación, acceso a la salud, reducción de la malnutrición, reducción del desempleo y la migración, reducción y erradicación de la violencia en razón de género.

En la gestión 2022, nuestra institución contó con el apoyo de varios aliados estratégicos para implementar proyectos productivos, políticas de salud integral, apoyo educativo, formación política e investigación, entre otros; asumiendo valores como la resiliencia, la solidaridad y el compromiso social.

2021
MEMORIA ANUAL 2021

El 2020 fue un año difícil para toda la humanidad y particularmente para los pueblos que viven en condiciones de vulnerabilidad. El COVID – 19 colocó en evidencia las desigualdades sociales en cuanto a la distribución de la riqueza, el acceso a la salud, el acceso a la educación, el desempleo, el impacto de la violencia en las relaciones de género, y el impacto de la pobreza y la migración, que a su vez colocan en riesgo la seguridad alimentaria con soberanía.
El IPTK a través de su vocación de servicio, solución y cambio, desarrolló una campaña integral de educación y alimentación, conformó las brigadas médicas solidarias contra le COVID -19 y dio continuidad a la mayoría de sus proyectos. El desafío para la siguiente gestión, es evaluar nuestra planificación trienal y seguir profundizando la visión del vivir bien como alternativa al sistema vigente.

2020
MEMORIA ANUAL 2020

El 2020 fue un año difícil para toda la humanidad y particularmente para los pueblos que viven en condiciones de vulnerabilidad. El COVID – 19 colocó en evidencia las desigualdades sociales en cuanto a la distribución de la riqueza, el acceso a la salud, el acceso a la educación, el desempleo, el impacto de la violencia en las relaciones de género, y el impacto de la pobreza y la migración, que a su vez colocan en riesgo la seguridad alimentaria con soberanía.
El IPTK a través de su vocación de servicio, solución y cambio, desarrolló una campaña integral de educación y alimentación, conformó las brigadas médicas solidarias contra le COVID -19 y dio continuidad a la mayoría de sus proyectos. El desafío para la siguiente gestión, es evaluar nuestra planificación trienal y seguir profundizando la visión del vivir bien como alternativa al sistema vigente.

2019
MEMORIA ANUAL 2019

Presentamos un resumen de las acciones más relevantes del Instituto Politécnico Tomás Katari (IPTK) en la gestión 2019. El Plan Estratégico Institucional (PEI 2019 - 2025) y el Plan Trienal (2019 - 2021) orientaron las acciones hacia resultados de mayor impacto en los distintos proyectos institucionales.
En la memoria anual 2019, reflejamos precisamente los objetivos centrales de nuestra planificación a mediano plazo, los resultados alcanzados por cada unidad operativa, con un resumen fotográfico de las actividades más importantes que se realizaron.
Los desafíos para el año 2020 están claramente definidos y apuntan a fortalecer las potencialidades de nuestra institución, próxima a conmemorar 44 años de servicio, solución y cambio

2017
RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS

El presente Informe Colectivo fue elaborado con información provista por las Instituciones Asociadas y datos registrados en el Sistema de Información para la Transparencia y la Rendición de Cuentas de UNITAS.
Constituye el 6to. Informe público y colectivo de la red para aportar a la construcción de una cultura de Rendición de Cuentas en Bolivia y corresponde a la gestión 2017.

2016
RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS

El Instituto Politécnico “Tomás Katari” – IPTK y Fundación Acción Cultural Loyola – Aclo, con los auspicios y el patrocinio de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social - UNITAS, realizaron ante la opinión pública el “3º INFORME PÚBLICO DE RENDICIÓN COLECTIVA DE CUENTAS”, evento realizado el día 4 de diciembre de 2016

2015
RENDICIÓN DE CUENTAS PUBLICAS

Ser claros, públicamente, respecto de quiénes somos, qué pretendemos, qué hacemos, cómo lo hacemos y con qué lo hacemos, es poner en práctica principios y estándares que demuestran el cumplimiento de nuestra responsabilidad ante los múltiples actores con quienes tenemos relación y aportar en la construcción de una sociedad con ética y responsabilidad social y política.

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Scroll al inicio